Se denominan accidentes laborales a las eventualidades que ocurren de manera imprevista en el lugar de trabajo, o bien en camino hacia él. Este último tipo se denominan accidente “in itinere”. Por otro lado, las enfermedades laborales comprenden todas aquellas afecciones a la salud que hayan sido originadas por la actividad que se realiza en el espacio laboral, por la exposición a químicos, radiaciones, gases tóxicos, etc.
Para saber estadísticas acerca de las enfermedades o los accidentes que se originan en y por el trabajo debemos atenernos a varios factores como por ejemplo sector laboral, sector económico, género, etc. Todos estos indicadores los podemos encontrar extensamente detallados en los archivos oficiales que podemos descargar del sitio web de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Este organismo ofrece informes realizados hasta el año 2016 inclusive.
Pero si queremos conocer índices a nivel global y obtener cifras más generales, sin atenernos a subcategorías, podemos observar lo publicado por la Organización Internacional del Trabajo. La OIT es un organismo de las Naciones Unidas que se ocupa de las relaciones laborales y de cualquier tema en relación al trabajo.
Este organismo especializado en el año 2015 estimó que cada año son más de 2,3 millones las personas que mueren por causas relacionadas al trabajo. De este gran total se estima que son más de 300 mil las muertes causadas por accidentes, mientras que los 2 millones corresponden a decesos causados por enfermedades originadas en el ambiente laboral.
Asimismo, la OIT detalla que son más de 313 millones los accidentes laborales que no acaban en una muerte, mientras que las enfermedades laborales no mortales escalan a 160 millones. Si bien ambas cifras no indican muertes, es preciso tener en cuenta que cualquier accidente o enfermedad laboral produce daños de todo tipo y absentismo en el trabajo.
Si lo analizamos aún más estas cifras son impresionantes, ya que podemos decir que diariamente son 6.400 las personas que mueren por accidentes o enfermedades laborales y 860 mil las que sufren lesiones. A su vez, este organismo internacional advierte que son considerablemente mayores las cifras de muertes o lesiones causadas por la enfermedad laboral, por lo cual se debería de prestar especial atención a esta situación y cambiar el paradigma de prevención en el ámbito de trabajo.