Por qué la justicia declaró ilegales los despidos en Télam

Hace apenas una semana la justicia falló a favor de los trabajadores de Télam, la agencia pública de noticias de la Argentina, y le ordenó la reincorporación de cinco trabajadores que habían presentado una cautelar. Los despidos fueron declarados como ilegales porque antes de comenzar a despedir masivamente como lo hizo Télam se debe realizar un procedimiento preventivo de crisis que en este caso no se llevó a cabo.

Hasta este momento la cantidad de personas despedidas de la agencia suman un total de 357, casi el 40% de la planta de la empresa. Gracias a la resolución judicial que presentó el Juzgado del trabajo Nº 22 de la Ciudad de Buenos Aires, se puede crear un precedente y es posible que esas mismas medidas del fallo se apliquen también al resto de los trabajadores despedidos.

Ricardo Jorge Tatarsky, el juez laboral subrogante, declaró que “el artículo 14 bis de la Carta Magna consagra la protección de los trabajadores contra el despido arbitrario y, por otra parte, el derecho a trabajar es tutelado también por el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, por la Declaración Universal de Derechos Humanos y por la Convención Americana de los Derechos y Deberes del Hombre”.

Sin embargo, en caso de que Télam lleve a cabo correctamente el procedimiento que detalla la ley en casos de despidos masivos, podría significar en el corto plazo la corroboración de los despidos. Para que este escenario se haga realidad se deberán proteger los derechos de los trabajadores como también la posibilidad de estos a reinsertarse en el mercado laboral. Este procedimiento especial está contemplado en una ley sancionada en 1991.

Por otro lado, el abogado del sindicato, Guillermo Gianibelli, declaró que los fundamentos de la medida cautelar presentada por los cinco trabajadores restituidos alcanzan a los 357 despedidos. Entonces, bajo ese concepto este lunes pidieron a la justicia que se extienda la decisión al resto de las personas cesanteadas.

 

 

Deja una respuesta