El Derecho del deporte es una nueva rama que se ha formado en los últimos años y que sigue delimitando su jurisprudencia. En Argentina el fútbol es el deporte más popular y convocante, compone una industria multimillonaria y como tal debe tener sus regulaciones. En este marco, los futbolistas tienen sus derechos laborales que se delimitaron en el Convenio Colectivo de Trabajo 557/09.
Entonces, en base a este convenio el jugador de fútbol debe tener en cuenta las siguientes cuestiones: el contrato es formal y debe redactarse en cuatro ejemplares, uno de los cuales debe quedarse el futbolista, los otros deben enviarse dentro de los 10 días posteriores a su firma a la Asociación del Fútbol Argentino para que sean registrados. Luego, la AFA envía un ejemplar al club contratante y otro a Futbolistas Argentinos Agremiados.
Los contratos pueden ser a plazo fijo o el contrato profesional promocional. Este último estipula que los futbolistas de 16 a 21 años de edad que se encuentren libres o inscriptos en las inferiores de un club podrán firmar un contrato con el club de una duración de un año. A su vez, existen las siguientes opciones de prórroga: si el jugador tiene 20 años o menos se podrá prorrogar por uno o dos años más, si el jugador tiene 21 se podrá prorrogar por un año más. En ambas opciones la decisión es unilateral a favor del club. Un requisito fundamental de la prórroga es el aumento del 20% de la remuneración total.
En el caso que el club no haga uso de la opción de prórroga o no la notifique debidamente, el futbolista tiene la libertad para irse y además tiene derecho a una indemnización. Esta última consiste en un mes de salario si el club no hace uso de la prórroga, y dos meses de salario si el club no la notificó debidamente.
Por otro lado, el contrato a plazo fijo tiene un plazo mínimo de un año y un plazo máximo de 5 años. En cuanto a las edades lo podrá firmar cualquier futbolista mayor de 16 años, pero para aquellos menores de 18 años el contrato de más de 3 años sólo tendrá validez en la Argentina ya que la FIFA estipula que los menores de dicha edad no pueden firmar contratos con plazos mayores a 3 años.
Los contratos son realizados en formularios ya estipulados, los cuales en el artículo 11 delimitan las circunstancias sobre las cuales se deberá ofrecer al futbolista amateur el primer contrato profesional. Si el club no cumple con su obligación entonces el jugador tiene libertad de acción ya que se extingue la relación de jugador amateur con el club.
Estas son algunas cuestiones a tener en cuenta sobre los derechos de los futbolistas. Para tener un conocimiento global y acabado sobre el tema es conveniente recurrir al Convenio Colectivo de Trabajo 557/09 y al Estatuto del Futbolista Profesional.